Etiquetas
- Amistosos
- Clásico
- Complejo
- Condecoraciones
- Copa 2023
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Director Tecnico
- Dirigencia
- Fixture
- Futbol Femenino
- Hinchas
- Historia
- Idolos Gualdinegros
- Inferiores
- Infraestructura
- Jugadores
- Marketing
- Mascota
- Socios
- Torneo 2021
- Torneo 2023
- Torneo de Invierno
- Transmisiones
- Ultra Sur
- Videos
domingo, 17 de agosto de 2014
The Stronges habilita a Bajter y Méndez
El volante Escóbar en pleno entrenamiento. Está habilitado para jugar.
El Tigre tiene toda la documentación en orden para habilitar el lunes, a primera hora, a los dos jugadores extranjeros que llegaron como refuerzos al plantel: Maximiliano Bajter y Abel Méndez.
Bajter llegó la semana pasada a La Paz, proveniente del Veracruz de México, donde estuvo la última temporada. Mientras, el tucumano Abel Méndez, quien estuvo en Aurora, llegó procedente del Atlético Concepción de La Banda de Río Salí, club que ya envió la documentación que certifica el pase a The Strongest, libre y conforme.
“La próxima semana se contará con ambos jugadores, quienes por diversos motivos no pudieron jugar ante San José. Con Méndez había un pequeño problema que se solucionó con su ex club, por eso es que ambos ya estará a disposición del profesor (Néstor) Craviotto”, señaló el presidente del departamento de fútbol de The Strongest, Carlos Casso.
El dirigente no descartó la posible incorporación de algún jugador más, si es que el técnico así lo requiere.
“Se ha visto que se cuenta con un buen plantel, se nos escapó el triunfo en Oruro por unos minutos; hay que ver que no jugaron Bajter, Méndez, por el tema de habilitación, y no estuvieron (Alejandro) Chumacero ni (Abraham) Cabrera por lesión, sin olvidarnos de nuestro capitán, Pablo Escobar, así es que tenemos confianza en que se seguirá mejorando el rendimiento del plantel”, señaló el dirigente Casso, quien estuvo junto con el plantel en Oruro.
El dirigente ponderó la actitud del plantel, que no se amilanó no siquiera cuando tuvo el marcador en contra, luego se estuvo a tiro de ganar.
sábado, 16 de agosto de 2014
Directorio pedirá que se levante anotación de bienes
Una vez que se reciba una comunicación oficial sobre la anotación preventiva de los bienes del club The Strongest, sus dirigentes iniciarán defensa ante autoridad competente "para pedir que se levante dicha medida”, afirmó ayer el fiscal general del decano, Javier Hinojosa.
"No vamos a permitir esta anotación. Como club se van a iniciar acciones para que se levante esta medida”, señaló.
El dirigente considera que la medida fue asumida por la presión que ejercieron los ahorristas de la Cooperativa San Luis, quienes iniciaron un proceso en contra del presidente del Tigre, Kurt Reintsch, quien se encuentra detenido de forma preventiva en el penal de Palmasola, en Santa Cruz, acusado de ser el principal responsable de la quiebra de dicha entidad.
Hinojosa dijo que los bienes del club atigrado no pertenecen a sus dirigentes, razón por la cual no pueden ser anotados por las acciones personales que tengan éstos.
Añadió que el proceso instalado contra Reintsch no puede afectar a los bienes que posee el club, porque no son de propiedad de su titular.
"El querellado tiene que responder con sus bienes en caso de que la justicia determine que hubo daño”, aseveró.
El fiscal general de The Strongest precisó que los Certificados de Participación del Complejo de Achumani no dan derecho propietario a nadie, porque no son acciones, por lo que no están sujetas a una venta en la bolsa y menos a anotaciones.
"No vamos a permitir esta anotación. Como club se van a iniciar acciones para que se levante esta medida”, señaló.
El dirigente considera que la medida fue asumida por la presión que ejercieron los ahorristas de la Cooperativa San Luis, quienes iniciaron un proceso en contra del presidente del Tigre, Kurt Reintsch, quien se encuentra detenido de forma preventiva en el penal de Palmasola, en Santa Cruz, acusado de ser el principal responsable de la quiebra de dicha entidad.
Hinojosa dijo que los bienes del club atigrado no pertenecen a sus dirigentes, razón por la cual no pueden ser anotados por las acciones personales que tengan éstos.
Añadió que el proceso instalado contra Reintsch no puede afectar a los bienes que posee el club, porque no son de propiedad de su titular.
"El querellado tiene que responder con sus bienes en caso de que la justicia determine que hubo daño”, aseveró.
El fiscal general de The Strongest precisó que los Certificados de Participación del Complejo de Achumani no dan derecho propietario a nadie, porque no son acciones, por lo que no están sujetas a una venta en la bolsa y menos a anotaciones.
Craviotto destacó la reacción, salió de Oruro con una sonrisa
El técnico atigrado Néstor Craviotto se fue tranquilo del Jesús Bermúdez, le gustó la producción de su equipo a lo largo del partido y por este motivo esbozó más de una sonrisa.
El DT reconoció que hubo desatenciones en los primeros minutos que les costaron los dos primeros goles de San José, pero elogió la reacción de The Strongest.
Craviotto en gran parte del partido estuvo muy tranquilo y en algunos pasajes realizó algunos ademanes en forma de protesta, porque no entendió algunos errores que cometieron sus jugadores dentro del campo de juego. Sin embargo, a lo largo del partido aplaudió a sus pupilos por el rendimiento.
“Podemos cometer errores, pero siempre vamos ir al frente para buscar el arco rival”, indicó Craviotto luego del cotejo, antes de embarcarse en el bus que los trasladó de retorno.
Elogió el hecho de que sus jugadores nunca se rindieron y no se dieron por muertos, a pesar, que estaban con dos goles por debajo. Muchos de los medios en Oruro indicaron que salió a relucir la garra tradicional del Tigre para dar vuelta el resultado o por lo menos para lograr un empate. A pesar de los errores en los goles, consideró que están muy bien y manejaron los hilos del encuentro.
El dirigente atigrado Carlos Casso, quien acompañó al equipo, destacó la reacción del plantel, que estaba con el marcador en contrra.
El equipo de The Strongest volvió de Oruro, luego de jugar con San José. Los atigrados tuvieron un largo viaje alrededor de cinco horas, debido que hay arreglos en la carretera. La delegación atigrada llegó de madrugada a La Paz.
Hoy el plantel gozará de descanso para volver el lunes a las prácticas en el Complejo de Achumani.
LA FIGURA
Luis Melgar fue letal cuando se enfrentó a Carlos Lampe. El delantero tuvo mucha movilidad, además aportó en la marca para tratar de presionar a los defensores de San José. Cuando tuvo la opción de culminar las jugadas ofensivas no se equivocó y pudo anotar un doblete que le sirvió a su equipo para llevarse el empate.
El DT reconoció que hubo desatenciones en los primeros minutos que les costaron los dos primeros goles de San José, pero elogió la reacción de The Strongest.
Craviotto en gran parte del partido estuvo muy tranquilo y en algunos pasajes realizó algunos ademanes en forma de protesta, porque no entendió algunos errores que cometieron sus jugadores dentro del campo de juego. Sin embargo, a lo largo del partido aplaudió a sus pupilos por el rendimiento.
“Podemos cometer errores, pero siempre vamos ir al frente para buscar el arco rival”, indicó Craviotto luego del cotejo, antes de embarcarse en el bus que los trasladó de retorno.
Elogió el hecho de que sus jugadores nunca se rindieron y no se dieron por muertos, a pesar, que estaban con dos goles por debajo. Muchos de los medios en Oruro indicaron que salió a relucir la garra tradicional del Tigre para dar vuelta el resultado o por lo menos para lograr un empate. A pesar de los errores en los goles, consideró que están muy bien y manejaron los hilos del encuentro.
El dirigente atigrado Carlos Casso, quien acompañó al equipo, destacó la reacción del plantel, que estaba con el marcador en contrra.
El equipo de The Strongest volvió de Oruro, luego de jugar con San José. Los atigrados tuvieron un largo viaje alrededor de cinco horas, debido que hay arreglos en la carretera. La delegación atigrada llegó de madrugada a La Paz.
Hoy el plantel gozará de descanso para volver el lunes a las prácticas en el Complejo de Achumani.
LA FIGURA
Luis Melgar fue letal cuando se enfrentó a Carlos Lampe. El delantero tuvo mucha movilidad, además aportó en la marca para tratar de presionar a los defensores de San José. Cuando tuvo la opción de culminar las jugadas ofensivas no se equivocó y pudo anotar un doblete que le sirvió a su equipo para llevarse el empate.
EL TIGRE HACE UN BUEN NEGOCIO
Los orureños aprovecharon los minutos iniciales y el final de las acciones para anotar sus tres tantos.
Parecía que se caía la noche y el fantasma de la anterior goleada se proyectaba sobre el Tigre, pues en seis minutos, Abdón Reyes marcó dos goles y dejó a la visita en estado de coma. Al menos, eso parecía.
Pero a The Strongest nunca hay que darlo por muerto, ni siquiera cuando parece que ha dejado de respirar. Por ello, no solamente pudo igualar el marcador, sino que lo remontó y estuvo cerca de lograr otro triunfo.
En el anterior partido jugado en esa cancha, los atigrados perdieron por siete a dos, pero ayer volvieron a demostrar que aunque los sanjosecistas siempre son formidables adversarios, son superiores a los orureños. Lo saben ambos
EL PARTIDO. Tres minutos y un pase a las espaldas de Martelli y Paz, los zagueros centrales de la visita, y Reyes abría la cuenta. Tres minutos más tarde y una jugada muy parecida y Reyes anota el segundo. El delirio en las tribunas era inenarrable.
Sin embargo, los aurinegros siempre se inventan un caudillo y a falta del titular, Pablo Escobar, apareció Ernesto Cristaldo.
Se hizo dueño de las acciones en el medio, su experiencia pesó sobre propios y extraños y a su conjuro, los stronguistas se volcaron sobre el arco de Carlos Lampe, que debió extremar recursos hasta que a los 42, Luis Hernán Melgar desniveló.
Y en la segunda parte, a los 12' y a los 13', el propio Melgar y Nelvin Soliz dijeron que ponían las cosas en su lugar.
Tres a dos y el dominio territorial continuaba. Rodrigo Ramallo falló dos claras opciones y Daniel Chávez estuvo cerca en otra, pero como resultado de que los locales, acicateados por su público, intentaron llevar peligro sobre la valla rival, comenzaron a gestar algún peligro.
No daba la impresión de que podrían igualar la cuenta, pero un balón se estrelló en el pecho y en un brazo de Enrique Parada. El juez señaló que era una falta penal, que a tres minutos del final reglamentario de las acciones, el argentino Mauro Bustamante transformó en el tres a tres definitivo.
Y pese a ese envión anímico, fueron los atigrados quienes apuraron en los instantes finales a los orureños.
Parecía que se caía la noche y el fantasma de la anterior goleada se proyectaba sobre el Tigre, pues en seis minutos, Abdón Reyes marcó dos goles y dejó a la visita en estado de coma. Al menos, eso parecía.
Pero a The Strongest nunca hay que darlo por muerto, ni siquiera cuando parece que ha dejado de respirar. Por ello, no solamente pudo igualar el marcador, sino que lo remontó y estuvo cerca de lograr otro triunfo.
En el anterior partido jugado en esa cancha, los atigrados perdieron por siete a dos, pero ayer volvieron a demostrar que aunque los sanjosecistas siempre son formidables adversarios, son superiores a los orureños. Lo saben ambos
EL PARTIDO. Tres minutos y un pase a las espaldas de Martelli y Paz, los zagueros centrales de la visita, y Reyes abría la cuenta. Tres minutos más tarde y una jugada muy parecida y Reyes anota el segundo. El delirio en las tribunas era inenarrable.
Sin embargo, los aurinegros siempre se inventan un caudillo y a falta del titular, Pablo Escobar, apareció Ernesto Cristaldo.
Se hizo dueño de las acciones en el medio, su experiencia pesó sobre propios y extraños y a su conjuro, los stronguistas se volcaron sobre el arco de Carlos Lampe, que debió extremar recursos hasta que a los 42, Luis Hernán Melgar desniveló.
Y en la segunda parte, a los 12' y a los 13', el propio Melgar y Nelvin Soliz dijeron que ponían las cosas en su lugar.
Tres a dos y el dominio territorial continuaba. Rodrigo Ramallo falló dos claras opciones y Daniel Chávez estuvo cerca en otra, pero como resultado de que los locales, acicateados por su público, intentaron llevar peligro sobre la valla rival, comenzaron a gestar algún peligro.
No daba la impresión de que podrían igualar la cuenta, pero un balón se estrelló en el pecho y en un brazo de Enrique Parada. El juez señaló que era una falta penal, que a tres minutos del final reglamentario de las acciones, el argentino Mauro Bustamante transformó en el tres a tres definitivo.
Y pese a ese envión anímico, fueron los atigrados quienes apuraron en los instantes finales a los orureños.
viernes, 15 de agosto de 2014
Embargan 4 bienes del club atigrado por millonaria deuda
Los exsocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Luis abrigan la esperanza de que con la anotación preventiva de cuatro inmuebles del Club Deportivo The Strongest en La Paz puedan recuperar unos $us 17 millones, deuda contraída por su presidente Kurt Reintsch San Martín con la financiera.
El abogado de los socios de la entidad financiera, Juan Carlos Díaz, explicó ayer que con la anotación preventiva de los activos fijos del club paceño “se abre una gran posibilidad” de recuperar la deuda económica que mantiene Reintsch con la cooperativa.
Reintsch se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz desde el 13 de junio de este año por la supuesta comisión del delito de estafa múltiple y asociación delictuosa.
De acuerdo con el abogado de San Luis, entre los bienes embargados por el sistema judicial están el Complejo Deportivo de Achumani, dos oficinas del club ubicadas en las calles Potosí y Frías y un cuarto inmueble.
Quiebra. El 30 de agosto de 2012 se hizo pública la quiebra técnica de la Cooperativa San Luis a través de un informe técnico de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), que registra activos por Bs 42,97 millones; pasivos por Bs 305,48 millones y patrimonio negativo de Bs 262,50 millones, resultando en una pérdida acumulada de Bs 273,33 millones.
Díaz calificó de positivo el embargo de los bienes del club atigrado. “Una vez que se logre la sentencia para Reintsch se procederá a rematar los activos fijos y estos recursos serán distribuidos entre los socios que perdieron sus ahorros”.
Según el cuadernillo de investigaciones de la Fiscalía, la primera deuda sería de $us 6,15 millones, mismo que había sido cancelado con 2.367 Certificados de Participación del Complejo The Strongest en Achumani con un valor unitario de $us 2.600 cada uno entregado a la San Luis.
La segunda deuda sería por la compra de una cartera de créditos por un valor de $us 11 millones. A cambio, el presidente de The Strongest había entregado en garantía terrenos fiscales como un cementerio y un área verde.
La presidenta de la Comisión Liquidadora de la San Luis, María Isabel Carrasco, dijo que alrededor de 7.000 socios desde 2012 vienen peregrinando por las oficinas judiciales y gubernamentales pidiendo que se les devuelvan sus ahorros de toda una vida.
En octubre de 2012, la Comisión Liquidadora transfiere una cartera de crédito por un valor de $us 3,3 millones a la Cooperativa Jesús Nazareno. Dicha venta permitió a los socios recuperar el 9% de sus ahorros.
Carrasco indicó que se le envió una carta al presidente Evo Morales en la que le cuentan del drama que viven los socios y para que pueda intervenir en el proceso y acelerar los juicios a fin de recuperar el dinero perdido. Dentro del caso, a la fecha figuran con detención preventiva María Nelly Rocha de Canedo, presidenta del Consejo de
Administración; Arturo Cuéllar, exgerente general; Héctor Villarroel Ordóñez, jefe de captaciones de la agencia del Plan Tres Mil; Franz Antonio Ruiz Careaga, exadministrativo financiero; Kurt Reintsch, presidente de The Strongest; y María Elena Moreno. Karin Carola Arza, exejecutiva, tiene detención domiciliaria.
7.000 socios afectados
Ahorros
La quiebra de la Cooperativa San Luis afectó a unos 7.000 ahorristas de esa entidad. Hasta la fecha, los socios solo recuperaron una pequeña parte de sus ahorros con la transferencia de la cartera de créditos a otra cooperativa.
El Tigre quiere reponer su fama de temible en Oruro
Pese a que es un nuevo torneo y las circunstancias son otras y distintas —el actual certamen apenas empieza—, The Strongest vuelve a Oruro para medirse con San José, aún con el recuerdo de una dura goleada sufrida en la anterior ocasión.
El 18 de mayo, el santo aplastó al cuadro atigrado en el estadio Jesús Bermúdez, con una contundente paliza de 7-2 y lo sacó de la pelea del título del Clausura.
Hasta entonces, los gualdinegros mantenían una racha de tres años sin caer en Oruro, periodo en el que se había conseguido triunfos clave para coronar primero el tricampeonato y luego el Apertura 2013-14. Ese dominio es el que quiere volver a imponer a partir de hoy.
Hasta antes de la goleada jugaron nueve cotejos en Oruro con saldo favorable al Tigre. De acuerdo con las estadísticas, los santos y los stronguistas disputaron en Oruro 57 cotejos, en 22 ocasiones se impuso el conjunto local, los atigrados ganaron 15 veces e igualaron en los otros 20 partidos.
Es uno de los lances con más historia desde la fundación de la Liga en 1977, por las características de uno y otro. En los papeles previos, el juego de hoy pinta como uno de los más atractivos de la segunda jornada.
El martes, el club de la capital de Pagador debutará en la Copa Sudamericana frente a Huachipato de Chile, y el lance de hoy puede ser un buen parámetro para saber qué conceptos futbolísticos debe corregir el técnico Miguel Zazhú, quien asumió el lunes la conducción técnica del plantel.
El historial entre Nacional Potosí y Bolívar, en cambio, es corto, no llega ni a diez partidos, y la Academia lleva una ventaja mínima que podría ser igualada el domingo en el estadio Víctor Agustín Ugarte. En el anterior compromiso (30 de marzo) el lance acabó en empate a un gol por bando.
En ocho cotejos, el equipo paceño se impuso en tres ocasiones, el local en dos y se registraron tres igualdades. El cuadro potosino también jugará la Copa Sudamericana, su rival en primera fase es Libertad de Paraguay, por lo que contra la Academia pondrá en cancha el equipo del torneo internacional.
Los datos
Base
Al menos nueve jugadores de The Strongest que soportaron la goleada de San José en el anterior certamen dirán presente hoy en el estadio Jesús Bermúdez.
Pocos
San José dejó partir varios jugadores para esta temporada. Los “sobrevivientes” de la goleada de mayo son Carlos Lampe, Ariel Juárez, Mario parrado y Mario Ovando.
Patrimonio del club The Strongest está en la mira de la justicia
Los problemas económicos de su presidente, Kurt Reintsch, que está detenido preventivamente desde hace dos meses en la cárcel de Palmasola, comienzan a afectar al patrimonio de The Strongest. La fiscalía ordenó la anotación preventiva de los bienes inmuebles que el club posee en la ciudad de La Paz. Con esta acción los ahorristas de la quebrada cooperativa San Luis de Santa Cruz pretenden recuperar parte del dinero para devolver a los afectados.
La medida cautelar de carácter real, que fue dada por los fiscales José Parra y Mirtha Mejía, afecta a cuatro propiedades del club y a tres inmuebles de los sindicados de ocasionar la quiebra técnica de la entidad financiera societaria, que no está regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Las posesiones atigradas que fueron anotadas de forma preventiva son el Complejo Deportivo del Club The Strongest, de 12.000 metros cuadrados; un inmueble ubicado en la calle Colón y Comercio y otro en Calacota, zona sur de La Paz, de 50.000 metros; además del terreno situado en la avenida Illimani y calle Francisco Monroy, de la zona Santa Bárbara.
Con esta medida, el club paceño no puede disponer de ninguno de sus bienes inmuebles, como por ejemplo vender. Además es un respaldo para los ahorristas, que tienen la esperanza de recuperar los cerca de Bs 42.000.000 que fueron retirados de la cooperativa. El abogado de los ahorristas, Juan Carlos Díaz, se mostró conforme con la medida. “Es un respaldo para los afectados en caso de resarcimiento económico”, dijo.
Consultado el vicepresidente del club , Aldo Burgos, sobre la orden de anotación preventiva de los bienes, sostuvo desconocer este documento, que hasta ayer no le había llegado a sus manos y que por ello no podía responder sobre el tema. En lo que sí fue claro en afirmar es que la institución no le debe a la San Luis. “No le debemos a esa cooperativa. Acá no hay ningún documento que diga eso”, sostuvo Burgos.
Carlos Casso, director del fútbol profesional del Tigre y que ha estado en toda la etapa desde que asumió Reintsch a finales de 2010, no quiso referirse al hecho afirmando que él se dedica a ver solo la parte futbolística y que de lo jurídico no opina. “Yo solo hablo de lo futbolístico. El tema jurídico es con Aldo Burgos”, manifestó.
Contra Kurt Reintsch
Los ahorristas apuntan como principal sospechoso de la quiebra técnica de la San Luis al presidente de The Strongest, Reintsch, que está detenido preventivamente desde hace dos meses en la cárcel de Palmasola. Culpan al dirigente de obtener Bs 42.400.000 a cambio de Certificados de Participación (CDP) en el complejo de Achumani y que no tendrían ningún valor.
La acusación que pesa contra el directivo es por presunto delito de estafa múltiple en contra de los socios de la San Luis. “Todo ello se dio por la amistad que Kurt mantenía con los ejecutivos de la San Luis”, explicó el abogado de los ahorristas, Juan Carlos Díaz, que sostuvo que en cada título que lograba el Tigre esperaban algún depósito en la San Luis, pero que nunca se dio. “Todo ello por las ganancias que significa clasificarse a un torneo internacional como la Copa Libertadores o la Sudamericana”, agregó.
Una deuda millonaria
El abogado, Díaz, también informó que la cifra total que el club paceño le debe a la San Luis, sumando anteriores gestiones, llega a los $us 10.000.000. “Hasta el 2011, la deuda era de $us 6.300.000, pero con los intereses este monto ha subido bastante”, dijo.
El monto total de la deuda se fue sumando en las gestiones de Reintsch y de otros presidentes atigrados como Jorge Pacheco y Sergio Asbún, que prestaron dinero para el club aurinegro
El plantel espera el sueldo de julio
En el aspecto económico se respira cierta tranquilidad en el plantel de jugadores de The Strongest que antes del inicio del torneo Apertura 2014-2015 cobraron un sueldo que había quedado pendiente y con eso la dirigencia se puso al día, quedando por cobrar algunos premios y el sueldo de los días trabajados de julio, aunque para ello el club tiene plazo cinco días más para hacerlo efectivo.
Dirigentes y jugadores del equipo atigrado coincidieron en que comenzaron este torneo Apertura sin sueldos adeudados de la pasada temporada, pero que sí existe una deuda por concepto de algunos premios, lo cual se espera solucionarlo con el pasar de los días.
Lo que ya va terminando es el plazo para pagar el salario de julio, toda vez que la dirigencia tiene hasta el 20 del siguiente mes para liquidar ese tema, por lo tanto los jugadores esperan que hasta el miércoles (20 de agosto) se les cancele los días trabajados del pasado mes.
Por otra parte, se supo que The Strongest tiene una deuda de casi seis meses con su exentrenador Eduardo Villegas, que ahora dirige a Oriente Petrolero. Recordemos que el DT cochabambino es parte de la historia del Tigre de Achumani, con el que ganó tres títulos ligueros. Los dos torneos de 2012 y el Apertura en 2013.
La medida cautelar de carácter real, que fue dada por los fiscales José Parra y Mirtha Mejía, afecta a cuatro propiedades del club y a tres inmuebles de los sindicados de ocasionar la quiebra técnica de la entidad financiera societaria, que no está regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Las posesiones atigradas que fueron anotadas de forma preventiva son el Complejo Deportivo del Club The Strongest, de 12.000 metros cuadrados; un inmueble ubicado en la calle Colón y Comercio y otro en Calacota, zona sur de La Paz, de 50.000 metros; además del terreno situado en la avenida Illimani y calle Francisco Monroy, de la zona Santa Bárbara.
Con esta medida, el club paceño no puede disponer de ninguno de sus bienes inmuebles, como por ejemplo vender. Además es un respaldo para los ahorristas, que tienen la esperanza de recuperar los cerca de Bs 42.000.000 que fueron retirados de la cooperativa. El abogado de los ahorristas, Juan Carlos Díaz, se mostró conforme con la medida. “Es un respaldo para los afectados en caso de resarcimiento económico”, dijo.
Consultado el vicepresidente del club , Aldo Burgos, sobre la orden de anotación preventiva de los bienes, sostuvo desconocer este documento, que hasta ayer no le había llegado a sus manos y que por ello no podía responder sobre el tema. En lo que sí fue claro en afirmar es que la institución no le debe a la San Luis. “No le debemos a esa cooperativa. Acá no hay ningún documento que diga eso”, sostuvo Burgos.
Carlos Casso, director del fútbol profesional del Tigre y que ha estado en toda la etapa desde que asumió Reintsch a finales de 2010, no quiso referirse al hecho afirmando que él se dedica a ver solo la parte futbolística y que de lo jurídico no opina. “Yo solo hablo de lo futbolístico. El tema jurídico es con Aldo Burgos”, manifestó.
Contra Kurt Reintsch
Los ahorristas apuntan como principal sospechoso de la quiebra técnica de la San Luis al presidente de The Strongest, Reintsch, que está detenido preventivamente desde hace dos meses en la cárcel de Palmasola. Culpan al dirigente de obtener Bs 42.400.000 a cambio de Certificados de Participación (CDP) en el complejo de Achumani y que no tendrían ningún valor.
La acusación que pesa contra el directivo es por presunto delito de estafa múltiple en contra de los socios de la San Luis. “Todo ello se dio por la amistad que Kurt mantenía con los ejecutivos de la San Luis”, explicó el abogado de los ahorristas, Juan Carlos Díaz, que sostuvo que en cada título que lograba el Tigre esperaban algún depósito en la San Luis, pero que nunca se dio. “Todo ello por las ganancias que significa clasificarse a un torneo internacional como la Copa Libertadores o la Sudamericana”, agregó.
Una deuda millonaria
El abogado, Díaz, también informó que la cifra total que el club paceño le debe a la San Luis, sumando anteriores gestiones, llega a los $us 10.000.000. “Hasta el 2011, la deuda era de $us 6.300.000, pero con los intereses este monto ha subido bastante”, dijo.
El monto total de la deuda se fue sumando en las gestiones de Reintsch y de otros presidentes atigrados como Jorge Pacheco y Sergio Asbún, que prestaron dinero para el club aurinegro
El plantel espera el sueldo de julio
En el aspecto económico se respira cierta tranquilidad en el plantel de jugadores de The Strongest que antes del inicio del torneo Apertura 2014-2015 cobraron un sueldo que había quedado pendiente y con eso la dirigencia se puso al día, quedando por cobrar algunos premios y el sueldo de los días trabajados de julio, aunque para ello el club tiene plazo cinco días más para hacerlo efectivo.
Dirigentes y jugadores del equipo atigrado coincidieron en que comenzaron este torneo Apertura sin sueldos adeudados de la pasada temporada, pero que sí existe una deuda por concepto de algunos premios, lo cual se espera solucionarlo con el pasar de los días.
Lo que ya va terminando es el plazo para pagar el salario de julio, toda vez que la dirigencia tiene hasta el 20 del siguiente mes para liquidar ese tema, por lo tanto los jugadores esperan que hasta el miércoles (20 de agosto) se les cancele los días trabajados del pasado mes.
Por otra parte, se supo que The Strongest tiene una deuda de casi seis meses con su exentrenador Eduardo Villegas, que ahora dirige a Oriente Petrolero. Recordemos que el DT cochabambino es parte de la historia del Tigre de Achumani, con el que ganó tres títulos ligueros. Los dos torneos de 2012 y el Apertura en 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)