Etiquetas
- Amistosos
- Clásico
- Complejo
- Condecoraciones
- Copa 2023
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Director Tecnico
- Dirigencia
- Fixture
- Futbol Femenino
- Hinchas
- Historia
- Idolos Gualdinegros
- Inferiores
- Infraestructura
- Jugadores
- Marketing
- Mascota
- Socios
- Torneo 2021
- Torneo 2023
- Torneo de Invierno
- Transmisiones
- Ultra Sur
- Videos
viernes, 22 de abril de 2016
Un Tigre sin puntería no pudo ante una ordenada defensa
El Tigre se quedó en el camino. Se aferró con uñas y dientes, pero no le alcanzó. Quedó fuera de la Copa Libertadores de América 2016 ayer, tras empatar 1-1 con Sao Paulo en la última fecha del Grupo 1. Como en toda la primera fase del torneo, los errores en la definición dejaron sin el pase a la siguiente fase. Ayer pesó la derrota en Venezuela, que era el partido más accesible como visitante, en la fase de grupos.
Si bien ayer el equipo atigrado tuvo chances claras de anotar el tanto que le daba el pase a los octavos de final del certamen, Matías Alonso y Carlos Neumann no pudieron definir la serie. La falta de eficacia comenzó en la segunda fecha con Trujillanos, en La Paz, cuando un partido que en los primeros minutos parecía ser para golear, terminó con un 2-1 apretado y con varios sustos durante el segundo tiempo.
Con River Plate en la sede de Gobierno, y con el mismo equipo venezolano en Valera, cayeron en los mismos errores ofensivos, en un certamen en el que el equipo paceño nunca encontró al delantero que marque la diferencia.
El plantel de Achumani estuvo vivo hasta la última fecha, pero se eliminó anoche con los mismos problemas que comenzó cuando Mauricio Soria era aún el técnico.
La desesperación y el desorden se adueñaron del cuadro atigrado al ver que no llegaba el tanto para desequilibrar el marcador, a lo que se sumó la lesión de Alejandro Chumacero, que obligó a la salida del volante paceño y la perdida de un jugador importante para la generación de fútbol ofensivo.
Chumacero se lesionó en la jugada más clara que tuvo el equipo local, luego de un gran esfuerzo que él realizó para habilitar a Alonso, que en el momento de definir se resbaló y su remate salió muy despacio directo a las manos de Denis.
Además de la poca eficacia en la ofensiva del cuadro que fue dirigido ayer por primera vez por el venezolano César Farías, los atigrado se encontraron con un equipo de Sao Paulo bien ordenado en las dos primeras líneas. Los centrales manejaron los tiempos de la delantera aurinegra, presionó cuando debía y cedió la iniciativa en los momentos que se sentía ahogada y debía retomar las fuerzas.
El técnico del equipo brasileño, Edgardo Bauza, muy fiel a su estilo esperó el momento preciso para golpear en el primer tiempo. En los minutos finales en los que llegó el empate de Jonathan Calleri y luego Kelvin estuvo muy cerca de que el tricolor termine el primer tiempo con una ventaja.
En los últimos minutos, Sao Paulo jugó con la desesperación del equipo de Farías, que no encontró la forma de llegar al arco brasileño defendido por el zaguero Maicon.
Los atigrados se quedaron en puertas de su quinta clasificación a octavos.
Si bien ayer el equipo atigrado tuvo chances claras de anotar el tanto que le daba el pase a los octavos de final del certamen, Matías Alonso y Carlos Neumann no pudieron definir la serie. La falta de eficacia comenzó en la segunda fecha con Trujillanos, en La Paz, cuando un partido que en los primeros minutos parecía ser para golear, terminó con un 2-1 apretado y con varios sustos durante el segundo tiempo.
Con River Plate en la sede de Gobierno, y con el mismo equipo venezolano en Valera, cayeron en los mismos errores ofensivos, en un certamen en el que el equipo paceño nunca encontró al delantero que marque la diferencia.
El plantel de Achumani estuvo vivo hasta la última fecha, pero se eliminó anoche con los mismos problemas que comenzó cuando Mauricio Soria era aún el técnico.
La desesperación y el desorden se adueñaron del cuadro atigrado al ver que no llegaba el tanto para desequilibrar el marcador, a lo que se sumó la lesión de Alejandro Chumacero, que obligó a la salida del volante paceño y la perdida de un jugador importante para la generación de fútbol ofensivo.
Chumacero se lesionó en la jugada más clara que tuvo el equipo local, luego de un gran esfuerzo que él realizó para habilitar a Alonso, que en el momento de definir se resbaló y su remate salió muy despacio directo a las manos de Denis.
Además de la poca eficacia en la ofensiva del cuadro que fue dirigido ayer por primera vez por el venezolano César Farías, los atigrado se encontraron con un equipo de Sao Paulo bien ordenado en las dos primeras líneas. Los centrales manejaron los tiempos de la delantera aurinegra, presionó cuando debía y cedió la iniciativa en los momentos que se sentía ahogada y debía retomar las fuerzas.
El técnico del equipo brasileño, Edgardo Bauza, muy fiel a su estilo esperó el momento preciso para golpear en el primer tiempo. En los minutos finales en los que llegó el empate de Jonathan Calleri y luego Kelvin estuvo muy cerca de que el tricolor termine el primer tiempo con una ventaja.
En los últimos minutos, Sao Paulo jugó con la desesperación del equipo de Farías, que no encontró la forma de llegar al arco brasileño defendido por el zaguero Maicon.
Los atigrados se quedaron en puertas de su quinta clasificación a octavos.
Farias “El Tigre fue superior durante todo el partido”
El flamante técnico atigrado, César Farías, analizó el empate de su equipo con Sao Paulo y consideró que el resultado fue injusto porque "The Strongest fue superior”.
Farías afirmó que su plantel merecía un mejor resultado, "ahora me queda compartir el dolor de los muchachos que se dieron íntegros, pelearon hasta el último segundo. Tuvimos posibilidades, pero a veces hay cosas que no son justas. El primer tiempo no nos remataron al arco, el segundo fue muy interrumpido y no permitieron fluir nuestro fútbol, nunca fuimos menos que Sao Paulo”.
Respecto al arbitraje, el técnico venezolano no quiso ser explícito, sólo dijo: "Ustedes vieron el partido y fue transmitido por televisión; el árbitro expulsó al arquero al final, pero pudo ser antes. Condicionó a nuestro capitán muy temprano y Pablito (Escobar) me dijo que los provocó”.
Sobre su trabajo en este partido en especial, en el cual debutaba al frente de The Strongest, dijo: "Vine a ser un apoyo de los jugadores, ser un potenciador de las cosas que hacen bien, sacamos lo mejor que vimos de ellos en la Copa y se los mostramos; hay muy buena reducción de espacio, muy buen control de pelota, mucho trabajo de pelota detenida. Con más trabajo intentaremos que el equipo achique un poco más arriba”.
Cesar Salinas “Si estaba el anterior técnico, el resultado hubiera sido peor”
“Si estaba el anterior técnico (Mauricio Soria) el resultado hubiera sido peor, ahora por lo menos empatamos, la idea es que los chicos recuperen la confianza ya que su autoestima está baja”, manifestó Cesar Salinas presidente de The Strongest, ayer en los pasillos del Hernando Siles al final del partido.
De manera cortante Salinas lamentó la eliminación de su equipo en fase de grupos: “así es el fútbol solo queda pelear el Clausura, noté un poco nerviosos a los jugadores, pero también teníamos en frente a un gran equipo como es Sao Paulo que cubrió bien todos los espacios”, agregó el titular atigrado. La falta de definición de parte de los delanteros dejó con un sinsabor al presidente atigrado , “pecamos de inocentes pero no quiero hablar ahora que estoy caliente, perdimos dinero y la chance de hacer historia”, aseveró.
El mensaje que Salinas mandó al equipo fue el siguiente: “todo es trabajo de ellos y del cuerpo técnico, tienen que recuperarse en lo interno, por el momento yo voy a descansar y después pensaré en el futuro”, agregó.
Un final con escándalo y frustración
Final con escándalo el que se registró anoche en el estadio Siles. Todo sucedió cuando ya se jugaban minutos de descuento (5), y fue a consecuencia de una decisión arbitral, que enervó a los visitantes y al final Sao Paulo se llevó dos expulsados; el arquero Denis por dos amonestaciones, y ya en el cierre de la faena, Jonathán Calleri que estaba en el banco de suplente, vio también la roja por generar un gresca en el campo de juego, con agresión incluida, porque fue a buscar al aurinegro Maldonado. Tras la expulsión del arquero Denis, Maicon, uno de los centrales debió dar la cara bajo los tres palos, y tuvo dos intervenciones precisas en el juego aéreo. El juez chileno Roberto Tobar fue condescendiente con los visitantes en largos pasajes de la contienda, porque simulaban faltas inexistentes y a toda costa buscaban maneras para hacer pasar el tiempo. Hubo inundación de campo de juego, y los efectivos policiales intercedieron para que la pelea que daba señales para agrandarse. Triste final de una programación que había generado mucha expectativa. De esta manera, a pesar de existir buenas probabilidades para hacer pesar la localía, el conjunto stronguista vio frustradas sus posib ilidades para seguir en carrera, y opuestamente la visita se llevó el festejo. a casa, e hizo honor a su condición de equipo copero.
El nuevo DT atigrado elogió al plantel por todo lo que irradia
E l flamante entrenador aurinegro Cesar Farías manifestó ayer que el equipo brasileño fue menos que The Strongest. Farías con voz firme hablo en conferencia de prensa donde expresó el dolor de haber quedado eliminado de la Copa Libertadores.
“Comparto el dolor de los muchachos quienes indudablemente dieron todo de ellos, fueron íntegros, tuvimos posibilidades de poder ganar el partido, Sao Paulo fue menos que nosotros y a la vez nos faltó tiempo para clasificar”, manifestó Farías.
El técnico venezolano demostró su respaldo al plantel, en su encuentro con la prensa local e internacional: “quiero decir que llegué a Bolivia y encontré en el vestuario de The Strongest a un grupo humano muy bueno, irradian una energía tremenda, lo que sucedió duele aún más pero estoy seguro que los jugadores darán la vuelta la página rápidamente”, apuntó.
Con respecto al arbitro chileno Roberto Tobar, Farías aseguró que durante todo el partido no cumplió con su deber: “más de 90 minutos que el partido se le fue escapando de las manos, expulsó en el último minuto al arquero y nos quitó mucho tiempo, no quiero entrar en detalles pero faltó mano dura”, afirmó molesto el entrenador atigrado.
Casi al termino de la conferencia de prensa, Farías expresó que ahora su equipo se enfocará de lleno en el torneo Clausura; para el timonel venezolano The Strongest está capacitado para salir campeón.
“Si el equipo juega como lo hizo esta noche estoy seguro que no tendremos problemas en el torneo local, el fútbol que tienen estos jugadores es muy admirable, a todo eso hay que sumarle atrevimiento picardía y después podremos estar seguros que saldremos campeones”, manifestó.
Para el próximo partido del Tigre, frente al equipo Universitario, el estratega Farías explicó que deberán presentar otros jugadores para este cotejo, “ya a la vuelta de la esquina tenemos un partido importante en condición de visitantes y para eso habrá que recuperar algunos jugadores, Chumacero salió bastante golpeado, me manifestó durante el partido que ya no podía más por eso lo sacamos y así hay otros jugadores que serán evaluados para el próximo partido”, explicó el director técnico.
Farías salió de la sala de conferencia bastante tranquilo, con el semblante conforme ingresó al vestuario atigrado, donde minutos después los jugadores salieron cabizbajos y no quisieron vertir opiniones.
“Comparto el dolor de los muchachos quienes indudablemente dieron todo de ellos, fueron íntegros, tuvimos posibilidades de poder ganar el partido, Sao Paulo fue menos que nosotros y a la vez nos faltó tiempo para clasificar”, manifestó Farías.
El técnico venezolano demostró su respaldo al plantel, en su encuentro con la prensa local e internacional: “quiero decir que llegué a Bolivia y encontré en el vestuario de The Strongest a un grupo humano muy bueno, irradian una energía tremenda, lo que sucedió duele aún más pero estoy seguro que los jugadores darán la vuelta la página rápidamente”, apuntó.
Con respecto al arbitro chileno Roberto Tobar, Farías aseguró que durante todo el partido no cumplió con su deber: “más de 90 minutos que el partido se le fue escapando de las manos, expulsó en el último minuto al arquero y nos quitó mucho tiempo, no quiero entrar en detalles pero faltó mano dura”, afirmó molesto el entrenador atigrado.
Casi al termino de la conferencia de prensa, Farías expresó que ahora su equipo se enfocará de lleno en el torneo Clausura; para el timonel venezolano The Strongest está capacitado para salir campeón.
“Si el equipo juega como lo hizo esta noche estoy seguro que no tendremos problemas en el torneo local, el fútbol que tienen estos jugadores es muy admirable, a todo eso hay que sumarle atrevimiento picardía y después podremos estar seguros que saldremos campeones”, manifestó.
Para el próximo partido del Tigre, frente al equipo Universitario, el estratega Farías explicó que deberán presentar otros jugadores para este cotejo, “ya a la vuelta de la esquina tenemos un partido importante en condición de visitantes y para eso habrá que recuperar algunos jugadores, Chumacero salió bastante golpeado, me manifestó durante el partido que ya no podía más por eso lo sacamos y así hay otros jugadores que serán evaluados para el próximo partido”, explicó el director técnico.
Farías salió de la sala de conferencia bastante tranquilo, con el semblante conforme ingresó al vestuario atigrado, donde minutos después los jugadores salieron cabizbajos y no quisieron vertir opiniones.
El Tigre quedó en el camino, no le alcanzaron sus argumentos
Los argumento de The Strongest no le alcanzaron anoche para avanzar a octavos de la Copa Libertadores, y la igualdad con Sao Paulo (1-1) en el estadio Hernando Siles, sepultaron sus expectativas, porque sólo la victoria le servía para mantenerse en pie.
Duro desencanto lo sucedido en Miraflores, porque la actitud especulativa del equipo visitante, determinó que el accionar del aurinegro se rozó con la angustia para evitar el descalabro que a la postre se dio, llene de tristeza a la parcialidad del elenco de Achumani.
Mucha marea poco fútbol. Los goles, uno por bando, determinaron las características del partido, porque si de algo se le debe criticar al anfitrión es caer en su propio descontrol, porque no tuvo la fortaleza y claridad para hacerse sentir en misiones ofensivas.
Sao Paulo, supo enfriar al contrario, que dicho sea de paso cayó en la ingenuidad, porque cuando había que acelerar e imprimir dinámica a sus movimientos no lo hizo, y a la postre regó su presentación con miradas de tristeza y resignación.
LOS GOLES
La apertura se originó en un tiro libre de Pablo Escobar. El balón viajó desde el flanco derecho y ante una floja respuesta defensiva de la visita el arquero Denis intentó bloquear con el pie, y desvía el balón para encontrar como destinatario a Cristaldo que con un frentazo la manda adentro (28’).
Sao Paulo, también en una jugada con balón detenido, corner desde la derecha, tiene en el argentino Caleri con el factor hecho para lastimar al rival. Ante una floja marca de los centrales, el atacante se eleva y conecta un cabezazo alto para mandarla adentro (43’).
EL PARTIDO
The Strongest y Sao Paulo era previsible que iban a exponer lo que consideraban era la fórmula para sacar provecho, así el espectáculo no alcance ribetas interesantes, sino más bien con una carga de marcación y pocas luces en la creación.
(Convengamos que la fórmula v isitante fue un calco de lo sucedido día antes con Bolívar, porque el antifútbol de Racing le sirvió para hacerse del preciado pase a octavos de final)
Al Tigre no se le puede decir que le faltó caracter, porque siempre est5aba dispuesto a mostrarse peleando balones, pero esa fórmula no alcanza cuando se debe exigir claridad y estar finos en cerar jugadas propicias de gol.
Tan escasa fue la producción ofensiva del anfitrión, que en la libreta de apuntes, ya en el complemento, figura nada más que una clara opción de gol, y fue cuando Alonso en área chica y sin marca pifió un disparo frente al meta Denis, el balón terminó como un pase al compañero (9’ ST).
El lance, con un final de escándalo le dio razón a la visita que forzó un empate que le servía para alcanzar el objetivo, porque una derrota lo sacaba de la Copa que ingresa a octavos de final.
Duro desencanto lo sucedido en Miraflores, porque la actitud especulativa del equipo visitante, determinó que el accionar del aurinegro se rozó con la angustia para evitar el descalabro que a la postre se dio, llene de tristeza a la parcialidad del elenco de Achumani.
Mucha marea poco fútbol. Los goles, uno por bando, determinaron las características del partido, porque si de algo se le debe criticar al anfitrión es caer en su propio descontrol, porque no tuvo la fortaleza y claridad para hacerse sentir en misiones ofensivas.
Sao Paulo, supo enfriar al contrario, que dicho sea de paso cayó en la ingenuidad, porque cuando había que acelerar e imprimir dinámica a sus movimientos no lo hizo, y a la postre regó su presentación con miradas de tristeza y resignación.
LOS GOLES
La apertura se originó en un tiro libre de Pablo Escobar. El balón viajó desde el flanco derecho y ante una floja respuesta defensiva de la visita el arquero Denis intentó bloquear con el pie, y desvía el balón para encontrar como destinatario a Cristaldo que con un frentazo la manda adentro (28’).
Sao Paulo, también en una jugada con balón detenido, corner desde la derecha, tiene en el argentino Caleri con el factor hecho para lastimar al rival. Ante una floja marca de los centrales, el atacante se eleva y conecta un cabezazo alto para mandarla adentro (43’).
EL PARTIDO
The Strongest y Sao Paulo era previsible que iban a exponer lo que consideraban era la fórmula para sacar provecho, así el espectáculo no alcance ribetas interesantes, sino más bien con una carga de marcación y pocas luces en la creación.
(Convengamos que la fórmula v isitante fue un calco de lo sucedido día antes con Bolívar, porque el antifútbol de Racing le sirvió para hacerse del preciado pase a octavos de final)
Al Tigre no se le puede decir que le faltó caracter, porque siempre est5aba dispuesto a mostrarse peleando balones, pero esa fórmula no alcanza cuando se debe exigir claridad y estar finos en cerar jugadas propicias de gol.
Tan escasa fue la producción ofensiva del anfitrión, que en la libreta de apuntes, ya en el complemento, figura nada más que una clara opción de gol, y fue cuando Alonso en área chica y sin marca pifió un disparo frente al meta Denis, el balón terminó como un pase al compañero (9’ ST).
El lance, con un final de escándalo le dio razón a la visita que forzó un empate que le servía para alcanzar el objetivo, porque una derrota lo sacaba de la Copa que ingresa a octavos de final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)