Mostrando entradas con la etiqueta Director Tecnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Director Tecnico. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

Rescalvo vuelve a ausentarse en el Tigre: cuarto viaje en dos meses

 El director técnico de The Strongest, Ismael Rescalvo, volvió a viajar al exterior el lunes por la tarde para atender asuntos personales, y su presencia está en duda para el partido de este miércoles frente a Oriente Petrolero en La Paz (20:00), correspondiente a la décima novena fecha del torneo Clausura.

La noticia fue confirmada por los dirigentes del club, quienes estiman que el entrenador español regresará al país a más tardar el miércoles por la mañana. Por el momento, el primer plantel atigrado queda al mando de su hermano Juan y de los demás miembros de su cuerpo técnico.

Este es el cuarto viaje de Rescalvo en dos meses, lo que ha generado descontento entre los seguidores del club, quienes consideran que la dirigencia ha sido demasiado permisiva, dado que el equipo ha experimentado un bajón en su rendimiento, alejándolo de la lucha por el título y del único boleto restante para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

El primer viaje de Ismael, y el más prolongado, se dio en agosto para asistir al nacimiento de su hijo. Durante su ausencia, el equipo disputó tres partidos: dos por el torneo local y el partido de ida de octavos de final de Copa Libertadores ante Peñarol, que terminó con una goleada a favor de los uruguayos por 4-0.

El segundo viaje ocurrió en septiembre, durante la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Rescalvo licenció al plantel por una semana y no regresó al país en la fecha programada para la reanudación de los entrenamientos.

El viaje más reciente (tercero) se produjo a inicios de octubre, cuando se paralizó el torneo Clausura para dar paso a una nueva doble fecha de eliminatorias. El plantel retornó a los entrenamientos y el DT tuvo tres días más de permiso.
Rescalvo vuelve a ausentarse en el Tigre: cuarto viaje en dos meses

sábado, 4 de mayo de 2024

Ismael Rescalvo firmó la noche de este viernes su contrato 🖊️📄 como director técnico de The Strongest. 🐯

 Ismael Rescalvo firmó la noche de este viernes su contrato 🖊️📄 como director técnico de The Strongest. 🐯

Este sábado, el español  junto a su hermano, Juan, dirigirán su primera práctica. ⚽

¡Vamos con todo Profe! 🫂💛🖤



lunes, 26 de abril de 2021

Gustavo Florentín fue presentado como nuevo DT de The Strongest

 The Strongest ya tiene a su nuevo director técnico en casa. Este lunes la dirigencia del club atigrado presentó al paraguayo Gustavo Florentín, quien sustituye al boliviano Alberto Illanes, quien fue despedido tras la derrota ante Boca juniors, por la Copa Libertadores.

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de La Paz, el presidente del club Ronald Crespo fue el encargado de realizar la presentación del nuevo ‘domador’ del Tigre, a quien le hizo entrega de una camiseta aurinegra.

“Este es el símbolo de nuestra institución, es una camiseta muy pesada por la historia que representa el club, espero que con usted el plantel tenga las conquistas que hemos acordado y conversado en su momento. El tener este símbolo es de mucha importancia para la hinchada, para la institución y para el directorio”, dijo Crespo.

Gustavo Florentín llegó junto a seis colaboradores: dos asistentes, un preparador físico, un psicólogo, un entrenador de arqueros y un analista.

“Muchas gracias, antes que nada, señor presidente agradecerle por la confianza a este cuerpo técnico que está acá presente. Fue realmente muy dinámico, muy intenso en estos últimos dos o tres días en los que yo estaba en la frontera para cruzar al lado brasileño y ahí comenzó todo, tuve que volver y desde el viernes trabajando de forma intensa. Contento por este desafió por esta oportunidad de estar en esta institución tan prestigiosa y a este grupo lo que más le gusta es el desafío y nosotros venimos con la mentalidad ganadora de querer lograr cosas importantes para la institución”, dijo Florentín.

El debut del nuevo entrenador atigrado será el miércoles (22:00) cuando The Strongest visite a Barcelona de Ecuador, en partido correspondiente a la segunda fecha del grupo C de la Copa Libertadores.

Florentín, de 42 años, reconoció que viene con el objetivo de lograr el campeonato en la División Profesional. “Nosotros venimos para tratar de darle la alegría a toda la afición, de poder lograr el campeonato, para ello necesitamos cerrar el círculo, ser ganadores, contagiarnos permanentemente de todo lo positivo y dejar de lado las cosas que no nos convienen, nosotros venimos a ganar”, finalizó el DT.


domingo, 25 de abril de 2021

Paraguayo Gustavo Florentín es el nuevo DT del Tigre

 The Strongest anunció este domingo la contratación del paraguayo Gustavo Florentín como nuevo entrenador de su plantel profesional. 

El flamante DT, de 42 años, dirigió a varios equipos de su país, entre ellos a Cerro Porteño al que llevó a las semifinales de la Copa Sudamericana de 2016.

También dirigió en Paraguay a Copiatá, Luqueño, Guaraní y Sol de América, su último club. También registra un paso por Huachipato de Chile.

Florentín reemplazará a Alberto Illanes a quien la dirigencia atigrada le rescindió contrato luego de la derrota (0-1) ante Boca Juniors por la Copa Libertadores.

El paraguayo podría ser presentado este lunes. Este domingo, Luis Orozco, coordinador de las divisiones menores del club, debía dirigir interinamente a The Strongest en el encuentro con Palmaflor.


viernes, 5 de febrero de 2021

“Atigrados” esperan que definan la fecha de inicio del campeonato

 Ricardo Llanos, dirigente del club The Strongest, reiteró que esperan que próximamente definan la fecha de inicio del campeonato local, la propuesta de la Federación Boliviana de Fútbol mediante el Departamento de Competiciones es que comience en la tercera semana del mes de marzo y ya no en febrero.

“Lo ideal es que comience entre el 20 o 25 de febrero, para que los equipos sumen partidos pensando en la Copa Libertadores en la fase de grupos”, aseveró el dirigente en contacto con la prensa local, añadió que también sean convocados para una reunión y así definir a partir de cuándo se jugará el torneo de la División Profesional.

Adrián Monje, funcionario de la FBF, en los pasados días subrayó que el torneo comenzaría en marzo después que la Selección Boliviana juegue los partidos de eliminatorias (contra Perú de local y Uruguay de visitante), hecho que no fue bien recibido por algunos entrenadores, ya que los equipos trabajan desde el mes de enero y sin conocer a partir de cuándo competirán.

Por otro lado, el dirigente ratificó que el siguiente sábado a las 15:00 en el estadio Rafael Mendoza Castellón de la zona de Achumani (La Paz), el plantel enfrentará a Royal Pari el partido de preparación fue acordada por ambos directorios, el de vuelta se jugará cuatro días después en la ciudad de Santa Cruz, los equipos lidiarán por la Copa KalomaiPark.

Finalmente, el dirigente se refirió a las negociaciones que continúan con el jugador Alejandro Chumacero, subrayó que fue el técnico Alberto Illanes quien solicitó la contratación del futbolista, pero también dijo que “nadie es imprescindible”, por lo que esperarán con paciencia a qué puerto llegará la posible incorporación del futbolista.


viernes, 17 de julio de 2020

Illanes respalda la postura que tomaron sus jugadores

El director técnico de The Strongest, Alberto Illanes, respalda la postura que tomaron sus jugadores de asistir a la convocatoria a la Selección nacional. El DT sostuvo que lo ideal es tener a todo el grupo a su disposición para reiniciar trabajos, pero que apoya la decisión que tomaron sus futbolistas a través de una nota oficial y en contra de lo que determinó Futbolistas Agremiados de Bolivia.

“Existe muchas decisiones que se toman a nivel de grupo y como entrenador estoy pregonando permanentemente la unidad de un equipo, ya que es un valor fundamental para conseguir objetivos. Si para ellos está bien no hay problema que lo hagan”, remarcó.

Illanes insistió que lo ideal sería tener a todos juntos para alistar el retorno a la competencia oficialo que podría producirse en el décimo mes del año.

“Yo deseo entrenar con mi plantel completo, pero desde que estaba en Nacional Potosí reclamaba que mis jugadores sean convocados a la selección para que tengan un crecimiento”, añadió.

Asimismo dijo que si Bolívar y Wilstermann inician antes con sus prácticas, tendrán ventaja en la parte física en comparación con el resto de los clubes, que además no tienen por delante una competencia internacional como la Copa Libertadores. “No sé si ellos nos van a sacar ventaja, obviamente que en el tema físico sí, pero el fútbol hay que trabajar y cada entrenador y equipo sabe sus cualidades y defectos. En lo físico nos van a sacar ventaja, porque el que inicia antes llega mejor”, explicó al programa El Equipo Deportivo.

Sobre el reinicio de entrenamientos, el DT comentó que se tiene todo planificado, pero que en el momento no se puede dar una fecha oficial ya que se depe4nde de la evolución de la pandemia. Dijo por ejemplo, que si vuelven el 1 de agosto, una semana antes los jugadores deben estar en La paz para cumplir con los protocolos de seguridad que exigirán las autoridades.

“Trabajaremos en grupos mínimos y por sectores: defensa, mediocampo y ataque”.

lunes, 15 de junio de 2020

El nuevo preparador físico del Tigre busca monitorear hasta el estrés de sus jugadores

Se considera un apasionado por su trabajo y va de la mano de la tecnología. El preparador físico, Leandro Vilariño, tiene claro que llegó a The Strongest para aportar e implementar un nuevo estilo de entrenamiento.

“Estamos tratando de incorporar algunas herramientas tecnológicas del monitoreo en los jugadores, escalas de bienestar desde cuando ellos se levantan, que tienen que ver con sensaciones musculares, sensaciones de fatiga, sensaciones de estrés, de cansancio y en función de eso se construye el entrenamiento diario", explicó Vilariño, quien agregó que el "reporte posterior a la sesión" es presentada a "la gente del cuerpo técnico".

El argentino explicó que si bien no se trabaja por ahora en los entrenamientos habituales, ya explicó a los jugadores cómo serán los ejercicios por lo que incorpora algunos conceptos hasta que se retorne a las prácticas tradicionales. Vilariño llegó al Tigre con la tecnología como un gran aliado en su trabajo, que ya ocurrió en su paso por Blooming.

“Yo a The Strongest llevo la tecnología mía y esa tecnología es la que después aplicamos en los entrenamientos diarios, esa es la idea de Alberto (Illanes) de incorporar esto y darle un salto de calidad al trabajo que uno va haciendo, lo que te permite la tecnología es cuantificar lo que a simple viste uno no ve. Puedo decir que un jugador corrió mucho, pero queda en una palabra que yo estoy pensando y la tecnología es objetivar eso para hacer que pase”, manifestó el preparador físico.

Vilariño trabajará con un encoder, un medidor de fuerza, potencia y velocidad, además de la tecnología GPS. “Es la tecnología que me apoya mucho para guiar los procesos de entrenamiento y en forma objetiva determinar que uno plantea de la dosificación, cuando uno ve que esto conserve esa idea y ahora si ves que el impacto no es el deseado ahí es donde empieza a buscar distintas alternativas para modificar lo que uno quiere; es un dispositivo de velocidad se llama encoder. El encoder mide fuerza, potencia, velocidad y aceleración, lo que uno realiza con un implemento como puede ser una pesa o una barra y en función de eso se determinan necesidades de los jugadores si tienen más necesidades de fuerza, de potencia más necesidad de velocidad y se dosifica de acuerdo a lo que nos diga. La tecnología GPS, ya sea monitorear al jugador en un entrenamiento como en la competencia misma”, señaló Vilariño.

Retorno del fútbol

Vilariño explicó que le preocupa el retorno a los entrenamientos pues los jugadores no trabajaron con el balón, ni en grupo por más de 80 días y que eso es un aspecto que se debe cuidar. Lo que el argentino pretender reforzar en el plantel atigrado es la fuerza.

“Considero que (los jugadores) están completamente desadaptados a lo que tiene que ver la carga específica, los chicos no pueden tener desplazamientos, aceleraciones como deberían tener, no están teniendo patrones de juego que tiene que ver con el elemento como actor principal y por más que uno trata de ver las cargas, la sensibilidad con el jugador se va ver bastante modificada y ahí es cuando nosotros tenemos que intervenir”, subrayó.

El argentino aseguró que en el momento que se retorne a las prácticas habituales se tendrá que ser cuidadoso con los jugadores, no sólo por tema de lesiones que se puede presentar en una disciplina de alto rendimiento, sino por la ansiedad que presentarán los futbolistas.

“La realidad indica que un jugador de fútbol profesional nunca estuvo 80 o 100 días sin hacer competencia, sin estar en contacto con la pelota, la capacidad aeróbica eso no me preocupa, me preocupa que los jugadores trabajen bien sobre lo niveles de fuerza. La fuerza es considerada la madre de todas las capacidades, cuando un jugador pierde niveles de fuerza se descompensa por todos lados, entonces considero que mientras nosotros podamos trabajar a distancia la fuerza, la capacidad de movimiento del jugador, la salud muscular del jugador, eso va ser un problema menos para el momento de volver a entrenar. El mayor problema lo vamos a tener con el elemento, con la pelota y con la interacción. Con el compañero van a estar faltos de tiempo, distancia, objeto que es el objetivo principal de este deporte”, enfatizó Vilariño.

jueves, 11 de junio de 2020

Preparador físico del Tigre incorpora dos aplicaciones en el trabajo del plantel

Dos aplicaciones exclusivas para trabajar con deportistas introdujo en las sesiones diarias de trabajo de The Strongest el preparador físico Leandro Villariño, quien el lunes se incorporó al cuerpo técnico que comanda Alberto Illanes.

El uso de la “tecnología deportiva” es uno de los pilares en los que apoyará su labor, anticipó el profesional argentino.

“Yo desarrollo y manejo tecnología deportiva, cuando viene acá a Bolivia (en 2018) traje mis herramientas de medición. Ahora empezamos a utilizar algunas aplicaciones para trabajar con los jugadores de The Strongest”, sostuvo.

Una hora antes de iniciar los entrenamientos, el preparador físico envía a los jugadores vía celular un formulario de cinco preguntas que se llama de “bienestar”, que están relacionadas “con el nivel de humor al levantarse, el nivel de estrés, las sensaciones físicas del trabajo del día anterior, entre otras”.

Respuestas


También por el celular le llegan las respuestas, que le permiten determinar cómo está el plantel en ese momento y qué hacer en casos específicos.

Por ejemplo, “si la sensación muscular de algún jugador es de 3 en una escala de valores del 1 al 5, la misma aplicación pregunta si existen molestias. A mí me llega la alerta y vemos donde se encuentra la incomodidad, si el jugador te dice que es en el gemelo de la pierna derecha, indagamos porque se produjo, si es una fatiga o algo más grave para determinar los pasos a seguir”.

A la conclusión del entrenamiento, con el uso de otra herramienta, se realiza otras preguntas a los jugadores “que se llama escala de percepción subjetiva del esfuerzo, que tiene valores del 0 al 1, en la que 0 es nada y 10 extremadamente pesado, entonces el jugador responde valor 4 o 5 o 7, que me permite saber cómo se adaptan los jugadores a las propuestas de las cargas de entrenamiento que uno va planteando”.

Todas las sesiones de trabajo “tienen un objetivo físico, hay días que nosotros queremos que el jugador entregue valores entre 4 y 5, hay días que queremos que esté un poco más arriba o un poco más abajo y entonces inmediatamente después del entrenamiento recibo esa respuesta del jugador, que también es una forma de hacer un seguimiento a la labor que realizamos”.

Teletrabajo


Los entrenamientos se siguen realizando por la plataforma Zoom, con la diferencia de que ahora se envían videos en la noche anterior. “Yo ejecuto las técnicas y les muestro las secuencias de trabajo que se harán el día siguiente para que tengan una información visual previa y el día del entrenamiento el mismo video es proyectado para que los chicos vayan ejecutándolo”.

En estos días, dijo, se realizan ejercicios de movilidad articular y fuerza, además de trabajos cognitivos.

En esta semana, por ser la primera de trabajo para Villariño, se ha descartado las charlas motivacionales.

lunes, 8 de junio de 2020

Villarino empezó su trabajo como preparador físico de The Strongest

Este lunes, después de ser presentado a los jugadores por el técnico Alberto Illanes en una videoconferencia, el argentino Leandro Villarino inició su trabajo como preparador físico de The Strongest.

Villarino, quien llega al Tigre después de la marcha de Sebastián Paraut y Mauro Petraglia, agradeció las palabras de bienvenida del DT, de manera sintética explicó su plan de trabajo al plantel e inmediatamente después se puso manos a la obra.

Tras la pausa de sábado y domingo, la nueva semana de trabajo del plantel atigrado arrancó con una exigente labor física.

El nuevo integrante del cuerpo técnico de Illanes se conectó con el grupo desde Santa Cruz de la Sierra donde reside desde hace algún tiempo.

Hasta diciembre de 2019 estuvo vinculado a Blooming, cumplió las funciones de preparador físico cuando Erwin Sánchez era el entrenador.

Leandro Villarino es el nuevo preparador físico de The Strongest

Sebastián Ángel Paraut y Mauro Petraglia anunciaron este domingo desde Argentina su alejamiento del club



El argentino es un viejo conocido del entrenador atigrado Alberto Illanes y después de varios intentos fallidos por trabajar juntos por fin ahora se dio la oportunidad.

“Conozco el trabajo de Leandro, es un excelente profesional”, comentó el estratega atigrado.

Illanes, por otra parte, lamentó la marcha de Paraut y Petraglia, elogió su trabajo en los tres meses que fueron parte de su cuerpo técnico.

“Lamentable la pandemia del coronavirus no les permitió realizar su trabajo como deseaban”, dijo el DT y contó que se acordó la desvinculación “en los mejores términos”.

Villarino realizará su trabajo en coordinación con Bismark Rojas, otro de los preparadores físicos del club.
Agradecimiento

El domingo por la noche, minutos después de arreglar su alejamiento del club, Paraut se despidió de la institución por su cuenta de la red social Facebook y hoy fue el turno de Petraglia.

“Llegó el momento de despedirse, solo queda agradecer a cada uno de los componentes del club The Strongest. A los hinchas, que siempre nos expresaron su apoyo y afecto, a la dirigencia, al cuerpo técnico, a los empleados del club y en especial al plantel de excelentes profesionales y mejores personas con el que cuenta”, escribió.

Lamentó que “el contexto mundial no permitió llevar a cabo un proceso ‘normal’ de trabajo, pero uno se va con la tranquilidad del profesionalismo y seriedad con el que, junto a mi colega Sebastián Ángel Paraut, se afrontó en cada momento, en cada entrenamiento. Orgulloso de haber sido parte de un club tan grande, con tanta historia, y conformado por grandes seres humanos”.

domingo, 7 de junio de 2020

Gois de Lira creó la plataforma con la que The Strongest entrena

No tiene formación en ingeniera de sistemas, tampoco en una rama similar, sus conocimientos básicos en computación y en edición de imágenes, que le sirven para planificar las rutinas de trabajo diario, le han permitido al preparador de arqueros de The Strongest Gustavo Gois de Lira crear la plataforma virtual con la que los jugadores del plantel realizan trabajos cognitivos, que buscan mejorar la atención, velocidad, reacción y agilidad mental.

En los primeros días de la cuarentena por el coronavirus, el trabajo por videoconferencias con sus arqueros lo realizaba de manera más doméstica con hojas de papel, cada una con un número y pegadas en las paredes y en el piso de una habitación de su casa. Ese fue el principio para que las ideas empiecen a aparecer.

“No tengo ninguna formación en ingeniería de sistemas ni nada de eso, simplemente es una plataforma que yo inventé con el fin de trabajar en la velocidad y reacción con mis arqueros”, cuenta.

Cuando la tuvo lista, después de varios días de arduo trabajo, probó la aplicación con los arqueros y con los delanteros Jair Reinoso y Rolando Blackburn, quienes quedaron encantados con el trabajo que se desarrolla con la aplicación, porque no solamente envía estímulos al cerebro sino también se trabajaba en aspectos técnicos con una importante carga física.

Fueron los dos atacantes que le incentivaron para que la aplicación se ponga a consideración del entrenador Alberto Illanes, los preparadores físicos y el resto del cuerpo técnico.

Después de recibir el visto bueno, de eso ya pasaron unas dos semanas, la plataforma se ha constituido en un instrumento importante en el trabajo del plantel.

“La aceptación ha sido buena, porque son trabajos muy dinámicos, hay acciones propias del jugador, entonces se ha podido aplicar a todo el grupo. Hemos realizado ya unas 15 o 20 variantes de estos trabajos cognitivos, que implica desarrollar la atención, velocidad, reacción, agilidad mental, visión periférica, concentración, entre otras cualidades”.


Gois de Lira ensaya con papeles antes de crear la plataforma

El dato


Los jugadores reciben los trabajos en sus celulares y replican las imágenes en las pantallas de sus televisores. “Realizan el trabajo mirando sus pantallas y el programa va mandando los estímulos para hacer los gestos de pases de borde interno, de bolea, de empeine, también tienen que saltar y hacer el cabeceo. Se han incorporado variantes para hacer una pequeña conducción de balón, bicicletas, para que cuando vuelvan al campo no se sientan ajenos a sus acciones”.

Si bien él desarrolló la idea, trabaja en coordinación con sus compañeros del cuerpo técnico, quienes dan sugerencias para plasmar en el programa los tipos de movimientos, establecer los tiempos de duración. “Es un trabajo en equipo”, dice Gois de Lira.

La aplicación, por ahora, no tiene un nombre específico, “simplemente la utilizamos para hacer el trabajo cognitivo”.

domingo, 31 de mayo de 2020

Para volver, The Strongest aplicará un plan socio-afectivo

Cuando vuelvan los entrenamientos en cancha, el cuerpo técnico The Strongest no solo deberá trabajar en temas físicos, tácticos y estratégicos, sino también en el socio-afectivo de los jugadores, después de más de dos meses entrenando cada uno en sus domicilios.

Sebastían Ángel Paraut, uno de los preparadores físicos del cuerpo técnico de Alberto Illanes, comentó desde Argentina, que se debe poner énfasis “en las relaciones humanas de contacto, porque después de tanto tiempo alejado pareciera que será un comenzar de nuevo para ellos (los jugadores)”.

Se deberá modificar ciertos hábitos adquiridos en este tiempo, desde el 19 de marzo, porque no es lo mismo entrenar encerrado entre cuatro paredes, en espacios reducidos, que hacerlo en el Complejo de Achumani.

“Los jugadores se han acostumbrado a trabajar desde la casa y lo mismo pasa con el cuerpo técnico. No es que nos hemos olvidado de hacer una labor en campo, pero se debe trabajar en el relacionamiento del grupo”, sostuvo.

Mientras más tiempo dure la cuarentena también se va a precisar de más tiempo “para afrontar un proceso que sirva para poner en óptimas condiciones al plantel”.

Uno de los grandes problemas es que no se sabe cuándo volverán las actividades, primero las prácticas y después los partidos, porque en Sudamérica el número de contagios aumenta día a día.

sábado, 30 de mayo de 2020

The Strongest llega a un acuerdo con Illanes y cierra negociaciones

The Strongest unió su último eslabón suelto al llegar a un acuerdo para la reducción salarial entre la presidenta del club Inés Quispe de Salinas y el cuerpo técnico, encabezado por Alberto Illanes.

Lo que faltaba era establecer los porcentajes de abril y mayo, pues hace unas dos semanas la titular atigrada y el DT definieron el recorte de marzo, que no fue significativo ya que Illanes y compañía llegaron poco antes del inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

El nuevo técnico alcanzó a dirigir solo dos partidos, las victorias sobre Aurora en Cochabamba y Oriente Petrolero en Santa Cruz, y colocó a The Strongest en la punta de la tabla del torneo Apertura, cumplidas 12 jornadas.

“Entiendo como entrenador que las instituciones no generan recursos en este tiempo y eso les origina problemas”, señaló Illanes, quien desde el inicio de la cuarentena se encuentra en Cochabamba y desde ahí dirige las tareas diarias del plantel en coordinación con los preparadores físicos.
Todos, conformes

«Nos ubicamos perfectamente en el contexto de cómo se desarrollan las cosas como consecuencia del virus”, añadió, y destacó “la comprensión que hubo de parte del cuerpo técnico a la institución y de la institución con su cuerpo técnico para concluir con la negociación que dejó conformes a las dos partes”

Los sueldos de junio para adelante no fueron tema de negociación, pues no se sabe qué pasará con el fútbol boliviano a partir del lunes (1 de junio) después de que el Gobierno anunció la flexibilización de la cuarentena y la reanudación de actividades públicas y privadas.

“Hubo una conversación previa en la que sentamos las bases para el tratamiento de los meses de abril y mayo, pero considero que ahora no podemos adelantarnos y empezar a negociar de junio para adelante, porque desconocemos qué decisiones tomarán los dirigentes de los 14 clubes respecto del futuro del torneo”, sostuvo.

La dirigencia del club arregló hace más de dos semanas el recorte salarial con el plantel de jugadores y con el personal administrativo.

sábado, 23 de mayo de 2020

La utilería está parada, pero lista para cuando vuelva el equipo

Las prácticas por videoconferencia de The Strongest incluyen a todos los integrantes del primer plantel, incluso al responsable de útiles Zacarías Moy.

Acostumbrado a esperar a los jugadores con toda la indumentaria lista para los entrenamientos y con los elementos necesarios para el trabajo diario, Moy ahora hace una revisión a diario del ordenado vestuario a su cargo en el estadio Rafael Mendoza y se conecta al Zoom encabezado por el técnico Alberto Illanes.

“Todos los integrantes del cuerpo técnico tenemos la instrucción de participar de las prácticas”, dijo.

También lo hace en las charlas motivacionales que dan distintos profesionales al grupo: “ayer estuvimos en contacto con un pastor que nos habló de la importancia de la familia”.
La utilería espera

La utilería de The Strongest está lista para cuando el club reciba el visto bueno y vuelva a las prácticas, aunque para ello aún faltan varias semanas.

Moy, ayudante de útiles del club desde hace 22 años, se encarga de que todo esté en orden, pues tiene la ventaja de que vive en uno de los ambientes del estadio de Achumani.

“Estamos en contacto con el profesor (Alberto) Illanes, nos recuerda frecuentemente a todos que no tenemos que descuidar nuestro trabajo, porque en cualquier momento pueden haber novedades y volver a los entrenamientos”.

Con frecuencia verifica que todo el material deportivo, ropa de entrenamiento y también la indumentaria oficial, estén en orden, a disposición para cuando el lugar tenga que ser sometido a las medidas de bioseguridad.

A la vez que cumple la cuarentena junto con su esposa e hijos. «Existe temor hasta de salir por todo lo que se escucha, lo único bueno de todo esto es que puedo compartir mucho tiempo con mi familia”.

martes, 19 de mayo de 2020

The Strongest y el DT Illanes arreglan marzo, pero falta abril y mayo

The Strongest y el cuerpo técnico al mando de Alberto Illanes dieron el primer paso al establecer un acuerdo por el salario de marzo, con pago incluido, a falta de arreglar los porcentajes de reducción salarial de abril y mayo.

La situación es especial en el caso de Illanes y compañía, quienes llegaron al club poco antes de que comenzara la emergencia sanitaria y alcanzaron a dirigir solo dos partidos del torneo Apertura.

Una fuente cercana a la cúpula directiva dijo que las negociaciones se llevaron en buenos términos, por la predisposición sobre todo del Illanes, pero por ahora solo en lo referente a un mes.

También establecieron la columna vertebral para abril y mayo, y qué tratamiento habrá desde junio, sin actividad aún y con regreso a las prácticas después.

En cambio, The Strongest logró un acuerdo hace días con sus futbolistas, quienes ayer cumplieron el segundo día semanal de trabajo por videoconferencia.

El único jugador que realiza labor diferenciada es el zaguero Fernando Marteli, quien está en pleno proceso de recuperación, mientras que su compañero de línea Maximiliano Ortiz cumple fuerza y fortalecimiento muscular.

lunes, 18 de mayo de 2020

Lectura de libros en cuarentena, el otro entrenamiento en el Tigre

Las dificultades son la mejor escuela. Ese es el concepto de Creer. El libro que Diego Pablo Simeone publicó en 2016 es hoy por hoy la obra de cabecera del técnico de The Strongest Alberto Illanes. “Leo cinco o diez páginas por noche”, contó el DT que reveló que pide al plantel atigrado que incluya en su rutina de entrenamiento el hábito de la lectura durante la cuarentena.

¿Y películas? “Cada jugador tiene un pensamiento definido. Hay futbolistas a los que no les gusta ver películas, les gustan las novelas. Varios me dicen ‘tengo que ver mi novela’”, respondió el atigrado Illanes.

El cuerpo técnico de The Strongest diseñó un plan para que los futbolistas se entrenen el físico, pero también incentiva la lectura en el grupo.

“Yo les recomiendo que lean cualquier obra, aunque sea las de colegio, que son muy buenas”, explicó el entrenador potosino que pasa la crisis sanitaria en Cochabamba.

“En mi caso, yo leo muchos libros de fútbol, de táctica, de manejo de grupo, de experiencia de entrenadores en Europa y América”, agregó.

Fútbol y literatura parecen dos palabras enfrentadas. Pero el balón y las letras también son compatibles. “Ahora estoy leyendo Creer, de Simeone. Ya lo leí y estoy volviendo a leer”, contó el profesional que sabe que releer los libros es tan importante como la lectura de otros nuevos.

Trabajo mental

Debido al encierro por la pandemia del coronavirus, el Tigre hace énfasis en otros aspectos. “Cambiamos la dinámica de trabajo respecto al comportamiento mental que tienen los jugadores en la actualidad. A veces se hacen muy repetitivos los trabajos físicos, por eso incorporamos charlas con psicólogos y con religiosos para cambiar los estados de ánimo en los jugadores en la cuarentena”, apuntó el DT de 56 años de edad.

El primer plantel aurinegro no juega desde el 15 de marzo de este año, cuando venció por 3-0 a Oriente Petrolero, en el estadio Tahuichi, por la fecha ses, reprogramada, del torneo Apertura de la División Profesional.

“Estamos pasando la cuarentena con dificultades, igual que todos. Hay dificultades en la parte mental, con depresión, hay momentos de ansiedad y eso lleva al estrés, es complicado, pero hay que tratar de sobrellevar esta situación”, agregó.

Desde hace más de dos meses, los jugadores atigrados cumplen una rutina de trabajo por plataformas virtuales.

“Seguiremos cambiado en la medida que pase el tiempo para que los jugadores se mantengan bien en la parte mental”, apuntó Illanes. Por el momento, The Strongest es el líder del certamen, con 21 unidades.

Illanes define hoy el tema de reducción salarial

En una reunión virtual, el director técnico de The Strongest Alberto Illanes definirá hoy cuál será el monto de la reducción de su salario. “Hasta el lunes (hoy) lo arreglaré”, enfatizó el DT, quien contó que conversará, a través de Zoom, con la presidenta del club Inés Quispe.

“Arreglaré todo el lunes. Hasta el lunes lo arreglaré”, insistió ayer el potosino al ser consultado sobre su situación, luego de que el directorio del Tigre adelantó que rebajará sueldos a todo el plantel, incluido al cuerpo técnico. “No quiero decir nada porque dirán algo que no dije”, advirtió el DT atigrado, que evitó dar más detalles.

El pasado martes, la dirigencia del decano del fútbol profesional comunicó que se llegó a un acuerdo con los jugadores, "beneficiando a ambas partes para salir juntos de esta problemática mundial".

Según Quispe, en el convenio “quedamos que se reducirá el sueldo de marzo, al 50%, abril el 25% y mayo el 25%, conversamos por esos tres meses y luego veremos qué se suscita más adelante con respecto a la enfermedad del coronavirus”.

La mandamás del Tigre también apuntó que ella liderará la negociación con el entrenador Illanes. “Es otra negociación con el cuerpo técnico. Me reuniré con el profesor para definir el tema”, explicó Quispe luego de sellar el convenio con los jugadores que por el momento son líderes del torneo Apertura de la División Profesional.

Mientras tanto, se informó que los preparadores físicos del Tigre, Mauro Petraglia y Sebastián Paraut, volvieron a Argentina para pasar el resto de la cuarentena. “Seguramente la reducción será de mutuo acuerdo”, agregó la titular aurinegra durante la semana pasada. Illanes cumplió dos meses al mando del único tricampeón de la Liga.


sábado, 16 de mayo de 2020

Preparadores físicos toman vuelo solidario y vuelven a Argentina

Los preparadores físicos argentinos de The Strongest Sebastián Ángel Paraut y Mauro Petraglia dejaron La Paz este viernes y se embarcaron rumbo a su país en un vuelo solidario. Desde Argentina continuarán trabajando con el primer plantel.

Los dos profesionales viajaron a media mañana de La Paz a Santa Cruz de la Sierra y después continuaron hasta Buenos Aires, la capital argentina.

Paraut contó que vive en Bavio; y Petraglia, en La Plata, ambas ciudades pertenecientes a la provincia de Buenas Aires.

Ausentes en el entrenamiento del día dejaron la rutina grabada.

“Se han dejado videos explicados al por menor de los ejercicios, para que los jugadores los realicen”, contó Paraut.

Desde la semana pasada los preparadores físicos habían expresado su intención de reunirse con sus familiares, por eso iniciaron los trámites ante la Embajada de Argentina en La Paz, además que tramitaron la autorización del club.

“Yo tengo a mi abuela que está delicada de salud, sería bueno llegar y darle un beso”, dijo Paraut, quien además tuvo palabras de agradecimiento para con los personeros de la embajada de su país “quienes hicieron las gestiones para que se habilite el vuelo y resolvieron todo de manera dinámica” y también para con la línea aérea (BOA) que los transportó: “se portaron 10 puntos en la repatriación”.

Desde que empezaron a trabajar en el Tigre, el 9 de marzo, los dos salieron a cenar apenas dos veces con los demás integrantes del cuerpo técnico. Luego quedaron encerrados en el Complejo de Achumani debido a la cuarentena.

Diez días después de su llegada, el 19 de marzo, el plantel atigrado inició con sus entrenamientos virtuales por la pandemia.

Su vuelta a La Paz está prevista para cuando se levante la emergencia sanitaria y el gobierno autorice la apertura de las fronteras.